lunes, 12 de octubre de 2009

mortero


Un mortero es un utensilio que sirve junto con la mano o pilón para triturar o machacar especias, semillas, drogas, etc. suele estar elaborado por regla general de materiales como: madera, piedra, metal, o porcelana, a manera de vaso (cóncavo) como un Molcajete.
Contenido


Historia
En la antigüedad existían morteros de gran tamaño, elaborados en bronce para triturar y mezclar el mármol o la cal, que se empleaban para fabricar los conglomerantes de construcción o los revocos, como el estuco, por lo que son también usados en construcción. En inglés al pilón se le denomina pestle que proviene del latín pistillum, que significa machacador. La palabra latina clásica mortarium degeneró en mortero en castellano y en inglés como mortar, que entre otros muchos usos se puede interpretar como "un receptáculo para triturar", y de la misma forma es el "producto de haber machacado o triturado" una cosa. El poeta romano Juvenal aplicó ambas denominaciones mortarium y pistillum en artículos empleados en la preparación de drogas, reflejando el uso temprano del mortero y el pistilo (o pilón) en las farmacias actuales y en las boticas de la antigüedad.[1] La antigüedad de estos instrumentos se encuentra muy bien documentada en algunas obras la literatura antigua, tal como el "papiro Ebers" egipcio, que data del 1550 a. C. y que se considera de uno de los documentos más antiguos de la medicina en el Antiguo Egipto, de la misma forma en el antiguo Testamento (Números 11:8 y proverbios 27:22)
Esos mismos morteros de gran tamaño fueron usados para construir las primeras culebrinas, que son las primeras piezas de artillería de tiro curvo; por esa razón actualmente mortero es el nombre de un arma.

No hay comentarios:

Publicar un comentario